UX Research | UX Design | UI Design
Cada vez son más los españoles que se inclinan por seguir una alimentación basada en vegetales, legumbres, cereales, frutas y otros alimentos de origen no animal, y aunque el mercado se está adaptando, es cierto que son numerosas las frustraciones a las que deben hacer frente en su día a día. Entonces, ¿cómo podemos hacer más fácil el día a día de las personas «veggies» españolas?
Para dar respuesta a esta pregunta y poder empatizar con los usuarios, realizamos un ejercicio de causa raíz y una investigación en profundidad mediante las técnicas de desk research, encuestas y entrevistas con usuarios.
Con toda la información conseguida, elaboramos nuestra Persona y un User Journey que reflejara los obstáculos y frustraciones a las que se enfrentaban cada día.


De todo este proceso extrajimos varios insights y definimos nuestro problema de la siguiente manera:
El mercado actual veggie ofrece comidas alternativas para las personas veggies y el llamado batchcooking ofrece un sistema práctico de elaboración de comidas. Gracias a ellos, actualmente hay productos sustitutivos y un sistema de preparación de comidas que les ahorra tiempo.
Sin embargo, hemos observado varios factores críticos que afectan a la satisfacción de los clientes: primero, que los usuarios no ven saludables los productos ultraprocesados «veggies»; segundo, que les aburre planificar las comidas y cocinar les lleva mucho tiempo; y, tercero, que consideran su dieta repetitiva.
Para idear una solución combinamos varias técnicas: un Crazy 8´s, un MushUp y un MoSCoW.
Finalmente, elegimos como mejor solución la creación de una aplicación para smartphone que generara y permitiera crear planes de comidas semanales personalizados, con recetas nuevas y contara con un apartado de novedades del mercado.
Con la idea clara realizamos un Moodboard, definí la arquitectura, los flujos, algunos wireframes y wireflows.

La definición de las UI Guidelines, nos permitió dar vida a un primer prototipo de alta fidelidad y grabar una pequeña demo.
Por último, realizamos un experimento basado en la estrategia UX Lean para comprobar si esta solución tendría buena aceptación entre los usuarios «veggies», mediante una landing page y una pequeña campaña de publicidad lanzada en Instagram.
Como resultado, observamos que los KPI´s establecidos inicialmente se habían alcanzado de forma satisfactoria. En este sentido, planteamos como próximos pasos realizar un un test de usabilidad con usuarios y observar posibles cambios de diseño, antes de proceder a crear una primera versión de la aplicación.